Agramatismo — El agramatismo ha sido definido tradicionalmente como un aspecto lingüístico particular de la afasia de expresión caracterizado por la supresión casi constante de los morfemas gramaticales (preposiciones, artículos, pronombres personales,… … Wikipedia Español
Agrafia — La agrafia o agrafía es la pérdida de la destreza en la escritura debido a causas traumáticas, independientes de cualquier perturbación motora. También se llama así a la disgrafia que es el deficit en la destreza para escribir, y es considerada… … Wikipedia Español
Alexia (lenguaje) — Contenido 1 Concepto 2 Caso Howard Engel 3 Referencias 4 Véase además 5 Enlaces externos … Wikipedia Español
Enfermedad de Huntington — George Huntington, quien describió los síntomas de la enfermedad en un artículo de 1872. Clasificación y recursos externos CIE 10 … Wikipedia Español
Trastorno específico del lenguaje — El trastorno específico del lenguaje (TEL; en inglés, specific language impairment) es un trastorno en el lenguaje, caracterizado por la inhabilidad para usarlo. También es comúnmente conocido como disfasia o trastorno específico del desarrollo… … Wikipedia Español
Trastornos del lenguaje durante el sueño — (en alemán:Über Sprachstörungen im Traume) es una monografía publicada en 1906 por el psiquiatra alemán Emil Kraepelin, uno de los fundadores de la psiquiatría moderna y adversario de Freud. Estos trastornos también los estudió Kraepelin en su… … Wikipedia Español
Afasia progresiva no fluente — La afasia progresiva no fluente es uno de los tres síndromes clínicos asociados a la degeneración lobular frontotemporal. Se trata de una forma particular de la afasia progresiva primaria. El síntoma principal es una dificultad progresiva para la … Wikipedia Español